Mostrando entradas con la etiqueta Wonderland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wonderland. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Entrevista a la actriz y presentadora Miriam Díaz-Aroca


  1. ¿Hay antecedentes artísticos en tu familia? ¿Cuándo y cómo decidiste dedicarte al espectáculo? Aunque naciste en Madrid, ¿cómo fue el cambio del Santander en el que creciste a Madrid?
Siempre pensé que era la primera actriz de mi familia… pero indagando, mi tía Margarita Díaz hizo sus pinitos en teatro con el mítico Ángel picazo, y rastreando en el tiempo descubrí una tía bisabuela, Aurelia, que por lo visto era algo así como vedette. Siempre he sentido la llamada de los escenarios, el mundo de la creatividad, de la imaginación, de la fantasía, ¡la interpretación! Lo llevo en mi ADN. Salté de Santander a Madrid , por amor, y trabajo, ¡un gran cambio! Montaña y mar por asfalto, ¡pero tengo familia en Madrid y eso ayuda mucho!

  1. Si no me equivoco, lo primero que hemos visto de ti ha sido tu actuación en la sección La Juventud baila dentro del programa Aplauso en 1979. ¿Qué recuerdas de esta experiencia?

¡Fue un sueño cumplido! Apasionada por el baile, soñaba con participar en ese concurso, y el medio televisivo era mi debilidad, imagina la fascinación y la ilusión de esa vivencia.

  1. Tu debut se produjo en Televisión Española de la mano de Jesús Hermida, en la sección de El bote de don Basilio, junto a Javier Basilio, en su programa Por la mañana (1987). ¿Cómo llegaste a este programa? ¿Qué recuerdas de este debut?
Pues nunca esperé ser seleccionada, la competencia de chicas era muy grande, quizás mi falta de expectativas me ayudo a hacer la prueba con serenidad y espíritu de juego. Fue mi querida abuela-secretaria Maria, quien me dio la noticia. ¡Cuánta alegría! Y qué gran escuela la del directo en televisión, éramos un equipo alevín lleno de entusiasmo y potencia. Hubo tormentas y celebraciones. Aprendí muchísimo, en lo humano y en lo profesional.

4.      Gracias a Cajón Desastre (1988-1991) te convertiste en un mito de los niños y adolescentes que veíamos la tele los sábados por la mañana en esos años. ¿Sólo presentabas o bien aportabas ideas, sugerías contenidos, etc.?
 


Cajón Desastre fue mi paraíso mi parque de atracciones, un disfrute absoluto, una fabrica de sueños… ¡Gracias, Rafa Herrero! Qué grande su director. ¡Todos aportábamos, recibían mis locas propuestas y se hacían! Nunca se ha hecho un programa infantil tan completo, divertido, enriquecedor, sano y vanguardista. ¡Fuimos los mejores!