Mostrando entradas con la etiqueta Mikimoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikimoto. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2018

Ell@s fueron rostros del mes de Fotogramas. 1991. Enero a junio.


Presentamos en entradas anteriores El rostro del mes, una sección de la revista Fotogramas que presentaba a algunos actores noveles o de escasa experiencia por los que la revista apostaba, ofreciendo algunas informaciones sobre ellos. Repasamos en estas entradas cómo fue dicha sección, entre los años 1988 y 1996. Algunos de los intérpretes no necesitan presentación y pasaremos de ellos por puntillas, mencionando , por ejemplo, únicamente sus papeles más conocidos, sus inicios, sus trabajos para rescatar o su presente. En otros casos, con los intérpretes menos mediáticos, intentamos recopilar más datos sobre estos actores y actrices. Solo nos centramos en experiencias ante la cámara, es decir, cine y televisión. En esta ocasión, nos centramos en los actores por los que apostó Fotogramas en el año 1991.

Carmen Conesa. Enero de 1991.


Se repasaba en Fotogramas la sólida formación de la actriz barcelonesa Carmen Conesa (danza, teatro, música, canto), su presente entonces (en el debut de Ana Belén como directora, con Cómo ser una mujer y no morir en el intento) repasando su carrera, diciendo lo suguiente: “¿Para cuándo un papel auténticamente estelar”. Tal vez no haya llegado todavía, pues su carrera delante de las cámaras no ha sido muy abundante: 42 papeles para cine y televisión, según IMDb. Para muchos, sigue siendo una de las Chicas de hoy en día, serie que protagonizó a inicios de los años 90 junto a Diana Peñalver, cuya sintonía ambas cantaron. Entre sus otros trabajos como actriz, tras un debut sin acreditar en una película del cine S (El mundo sexual de la pareja), papeles más relevantes en televisión que en cine: Ay señor señor, Para qué sirve un marido, La señora, Amar en tiempos revueltos. También fue presentadora, sobre todo en la televisión autonómica catalana, en programas como Roba neta roba bruta, Ya sé que tienes novio,Betes i films, Inocente inocente. Entre sus otras facetas (que incluyen haber dirigido un cortometraje, Disertaciones sobre una coliflor) están la música (como cantante de jazz) y la pintura, como aquí puede verse. En esta página web se repasa toda su carrera.