Mostrando entradas con la etiqueta Eusebio Poncela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eusebio Poncela. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2019

Estos fueron los temas de portada de la revista ZERO. Años 2000-2001.


Estamos repasando en estas entradas la evolución de la revista ZERO, la primera revista gay en español, como se anunciaba en el lomo de cada ejemplar, revista que estuvo a la venta en los kioscos entre 1998 y 2009. En las estas entradas incluimos cada portada, centrándonos en las que nos parecen más interesantes; por ejemplo, las más sonadas o mediáticas. En los casos de entrevistas que fueron portada de ZERO recogemos, por lo general, las palabras de sus protagonistas, con los titulares que destacó la revista. En esta ocasión, lo hacemos con los ejemplares de los años 2000 y 2001.

Año 2000
Número 14. Eusebio Poncela inclasificable. Nos habla de sus novios, sus excesos y su carrera de actor.


Tal vez la del actor Eusebio Poncela fue una de las entrevistas más valientes, por ser más políticamente incorrecta que otras salidas del armario en los inicios de ZERO. Por ejemplo, con titulares como estos: “Mi profesión son también mis novios. Una relación intensa de amor pasional tiene que terminar mal, obligatoriamente. No soy convencional. Mi vida no tiene término medio, eso está claro y lo sabe todo el mundo. La droga para mí no es que haya dejado de existir, siempre hay un toquecito por ahí, pero lo gordo ya pasó”.

Número 15. Ambientazo en la red. Internet. Las mejores webs/Adictos al chat/Compras y servicios.


Número 16. La pasión de Jesús. Entrevista a un ídolo crucificado.

La salida del armario del presentador de televisión Jesús Vázquez fue una de las más mediáticas y recordadas, sobre todo por la sesión de fotos -del habitual fotógrafo de ZERO Eduardo P. V. Rudaudonadeu- que recreaba la pasión de Cristo. Estos fueron algunos de los titulares que dejó el reportaje: “El caso Arny ha sido bueno para España porque se ha dado un paso hacia adelante en la aceptación de la homosexualidad. Había demasiado miedo a no tener una buena imagen pública; a no tener muchas novias. Se puede ser gay y desarrollar un trabajo muy serio haciendo miles de cosas que no sean chismorrear y criticar. Hasta que no se apruebe una ley de parejas, la comunidad gay seguirá siendo una comunidad discriminada”.