Mostrando entradas con la etiqueta Eva Cobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva Cobo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

Ell@s fueron rostros del mes de Fotogramas. 1989. Enero a junio.


Presentamos en entradas anteriores El rostro del mes, una sección de la revista Fotogramas que presentaba a algunos actores noveles o de escasa experiencia por los que la revista apostaba, ofreciendo algunas informaciones sobre ellos. Repasamos en estas entradas cómo fue dicha sección, entre los años 1988 y 1996. Algunos de los intérpretes no necesitan presentación y pasaremos de ellos por puntillas, mencionando, por ejemplo, únicamente sus papeles más conocidos, sus inicios, sus trabajos para rescatar o su presente. En otros casos, con los intérpretes menos mediáticos, intentamos recopilar más datos sobre estos actores y actrices. Solo nos centramos en experiencias ante la cámara, es decir, cine y televisión. En esta ocasión, nos centramos en los actores por los que apostó Fotogramas en el año 1989.

Cristina Marsillach. Enero de 1989.


Cristina Marsillach (de la que ya hablamos anteriormente en el blog) figuró como rostro del mes en Fotogramas no por un trabajo en cine, sino en publicidad, al ser dirigida por Martin Scorsese en un anuncio de Giorgi Armani (cuyo vídeo recogemos) y siendo habitual en el cine italiano. A diferencia de su hermana, Blanca Marsillach, no dispone de entrada en Wikipedia en español, sino en inglés, francés o italiano. En IMBd figuran 27 papeles en cine o televisión, desde 1976 a 1994, siendo los más conocidos en España en la película 1919, crónica del alba o en televisión en Segunda enseñanza. Sus papeles internacionales más conocidos o curiosos los tuvo junto a Tom Hanks en Mil veces adiós o a las órdenes de Dario Argento en la película Opera. Tras retirarse como actriz, fundó la academia Marsillach Acting Academy, combinando la enseñanza de español con los de interpretación.








domingo, 26 de junio de 2016

Ell@s fueron también chic@s Almodóvar. Matador.


Repasamos en entradas anteriores algunos actores poco recordados de las primeras películas de Pedro Almodóvar como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, Laberinto de pasiones, Entre tinieblas, ¿Qué he hecho yo para hacer esto? En esta ocasión nos centramos en algunos chic@s Almodóvar de Matador


Matador (1986)


  
Dejamos mención a Assumpta Serna, en el papel de la abogada María Cardenal, que ya había aparecido anteriormente en otra película de Pedro Almodóvar. Lo hizo en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, con su nombre real, Assumpta Rodes, como pareja del personaje encarnado por el actor Carlos Tristancho, su novio entonces en la vida real. A esta actriz la entrevistamos en este blog (aquí los enlaces de la primera y de la segunda parte de dicha entrevista). Sobre su papel para Almodóvar comentó entonces su interés por volver a trabajar con él, así como lo siguiente: "Nunca sabes cómo actor quién o qué ha sido determinante para que te ofrezcan definitivamente un personaje . [...] Matador de Pedro Almodóvar (1986) sirvió como carta de presentación en Estados Unidos y en Francia".



Nacho Martínez (Diego Montes)

 
 

Tres papeles tuvo Nacho Martínez a las órdenes de Pedro Almodóvar: el torero retirado y profesor de tauromaquia Diego Montes de Matador, como médico con La ley del deseo y como pareja del personaje de Victoria Abril en Tacones lejanos.


A pesar de su abundante carrera (veinticinco papeles delante de las cámaras, durante catorce años -según IMDb-), el actor asturiano Nacho Martínez (1952-1996) nunca fue especialmente mediático y no es muy recordado, salvo gestos como el del Festival Internacional de Cine de Gijón, uno de cuyos premios lleva su nombre. Ignacio Martínez Navia-Osorio, natural de Mieres, había estudiado Filosofía y Letras, y tenía experiencia teatral en su Asturias natal con el grupo de teatro Caterva. Antes de dedicarse profesionalmente a la interpretación preparaba oposiciones como bibliotecario y trabajaba como camarero.