Mostrando entradas con la etiqueta Chapis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chapis. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2015

Ello@s fueron portada de la revista TP. Año 1995.



Seguimos repasando los protagonistas de la portadas de la revista Teleprograma de la década de los 90. Ya vimos algunos protagonistas de los años 1990 a 1992 y de los años 1993 y 1994. ¿Qué tienen en común? Que de algunos de ellos parte del gran público no ha vuelto a saber o bien están un poco desubicados para los que en los años 90 leían la revista TP. Repasamos de esta manera su carrera y vemos si han seguido vinculados (o no) a la televisión. En esta ocasión, con portadas del año 1995. Así podemos dar respuesta a estas preguntas: ¿Qué fue del niño pelirrojo de Pepa y Pepe? ¿Qué fue del cartero de Farmacia de guardia? ¿Se retiró Ingrid Asensio, primera presentadora del Club Megatrix? ¿Quiénes eran los humoristas que acompañaban a Chiquito de la Calzada en sus programas de televisión? ¿Qué fue de la niña venezolana de Ay, señor, señor? ¿Murió Chapis, el presentador de ¡Qué me dices! o es una leyenda urbana?

1502. Enero de 1995. Verónica Forqué, Tito Valverde, María Adánez, Silvia Abascal, Jorge Vilches. Pepa y Pepe.

Los protagonistas de Pepa y Pepe han tenido una carrera muy estable y son nombres reconocidos no sólo por el público televisivo, sino también por el cinematográfico y teatral: los padres de la serie Verónica Forqué y Tito Valverde, así como las hijas de la serie María Adánez y Silvia Abascal. No así con el hijo de la familia, Jorge, encarnado por el pelirrojo Carlos Vilches

 

Según IMDb, sólo se puso delante de las cámaras como en una película (Los peores años de nuestra vida) y en dos series, además de Pepa y Pepe, Hermanas. Su personaje tampoco daba mucho juego y parecía que estaba ahí por lo curioso de su físico, como pelirrojo, que también utilizó en la publicidad, pues fue protagonista de varios anuncios.

 
 
 
1507. Febrero de 1995. África Gozalbes, Ángel Pardo, Juan Matute (Farmacia de guardia).


El trío de la manceba Reyes/Cuin (África Gozalbes) y sus enamorados el camarero del Bar Barlovento Chencho (Ángel Pardo) y el cartero Mateo (Juan Matute) protagonizó varias historias en la serie Farmacia de guardia a partir de su tercera temporada.



 
La manceba Reyes dejó la serie al finalizar la cuarta temporada, sin despedirse del público y la carrera de África Gozalbes tal vez no haya contado con otros papeles que le dieran la misma fama que su papel en Farmacia de guardia. Su debut se produjo en su Andalucía natal, en el mundo del doblaje, así como presentando el programa infantil Corre que te pillo de Canal Sur, como en este vídeo puedo verse.


Tras Farmacia de guardia no repitió papeles con continuidad en televisión, salvo sus apariciones en Hostal royal manzanares, Manos a la obra, Más que amigos o Punta escarlata. En los últimos años ha estado más activa en los últimos años en teatro, como la obra Toc toc.

 
 

Como curiosidad, la que se supone que fue la primera aparición de esta actriz en televisión, contando un chiste en Canal Sur en el programa Saque bola.


Ángel Pardo tuvo unos curiosos papeles en cine en los inicios de su carrera, como objeto de deseo homosexual en películas de Eloy de la Iglesia como El diputado o Los placeres ocultos, siendo sus papeles más recordados para la gran pantalla (además de El Lute II: Mañana seré libre). En televisión su papel más longevo fue el de Hospital central, habiendo participado también en series como Hostal royal Manzanares, Hermanas, Ada Madrina o Amar en los tiempos revueltos. Sus últimos trabajos han sido encima de la tablas, con obras como Mentiras, incienso y mirra o Historias de un karaoke. 
 
 
 

Tal vez el menos situado ahora por parte del gran público es Juan Matute. Según IMDb, inactivo delante de las cámaras desde 2004, sus últimos papeles fueron episódicos en series como Aquí no hay quien viva o Cuéntame cómo pasó. Sus papeles más continuados en televisión lo tuvo, además de Farmacia de guardia, en Todos los hombres sois iguales. Su carrera se ha desarrollado sobre todo en el teatro, como aquí se explica, así como en la música, ya sea en solitario o bien como guitarrista en el grupo Nancho Novo y castigados sin postre, junto al actor Nancho Novo.