Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

Aquí no hay quien viva (cuarta temporada) (Antena 3, 2005-2006). Primera parte.



Presentamos en entradas anteriores del blog las tres primeras temporadas de la serie Aquí hay no hay quien viva. La cuarta temporada de esta serie estuvo en antena entre noviembre de 2005 y febrero de 2006, con catorce episodios.

 

Este fue el reparto de pisos de la comunidad de vecinos de la calle Densegaño, 21 durante la cuarta temporada. Marcamos en negrita los personajes y actores que aparecían en la careta de presentación.

3ºA: Lucía(María Adánez), ahora llamada La pihippy, por pasar de pija a hippy, cambiaba de pareja en esta temporada, siendo su novio el cubano Yago (Roberto San Martín), llamado El Sabrosón.


3ºB: este piso fue el más concurrido de la temporada. Acabó siendo dueña de él Belén (Malena Alterio) viviendo con ella los personajes de Bea (Eva Isanta), la pareja de esta, la azafata y modelo Ana Inga(Vanessa Romero), así como Carmen (Llum Barrera), sin olvidar al hijo de Bea, el bebé Ezequiel. Avanzada la temporada se incorporó la madre de Belén, María Jesús La Torrijas (Beatriz Carvajal).

 
  
2ºA: la familia de los Cuesta siguió ocupando este piso, el presidente de esta nuestra comunidad Juan Cuesta (José Luis Gil) junto conIsabelLa Hierbas(Isabel Ordaz). Además, los hijos de él, Natalia (Sofía Nieto) y José Miguel (Eduardo García). Avanzada la temporada volvió al piso el hijo de Isabel Pablo (Elio González). Salió de la serie el otro hijo de Isabel Álex (Juan Díaz), sin explicarse qué pasó con este personaje. Relacionado con este piso estuvo el personaje de Marta La Pantumaca (Assumpta Serna), vecina de otro edifico que quiere ligar con Juan y acaba finalmente saliendo con el hijastro de él, Pablo.


2ºB: estuvo ocupado por los dos exnovios de Lucía, Roberto (Daniel Guzmán) y Carlos (Diego Martín).


1ºA: Las chicas de oro o las supernenas siguen con su Radio Patio más activo que nunca, al tanto de los cotilleos de la comunidad: Vicenta (Gemma Cuervo), Marisa (Mariví Bilbao) y Concha (Emma Penella). 


1ºB: El periodista -y ahora escritor-Mauri (Luis Merlo) sigue viviendo con su novio el abogado Fernando(Adrià Collado).


En la portería sigue viviendo el portero Emilio (Fernando Tejero), junto a su padre Mariano (Eduardo Gómez). En uno de los locales de los bajos del edificio seguía estando el videoclub de Paco (Guillermo Ortega), en su relación con Lurdes, esa novia fea cuya cara nunca se vio en la serie.

 

Además, el ático estuvo ocupado por Andrés Guerra (Santiago Ramos) -y su hijo Pablo-, hasta su salida de la serie.

 
Así fueron los catorce episodios de la cuarta temporada de Aquí no hay quien viva.

domingo, 25 de junio de 2017

Aquí no hay quien viva (tercera temporada) (Antena 3, 2004-2005). Tercera parte.



Presentamos en las entradas anteriores del blog la tercera temporada de Aquí hay no hay quien viva, formada por treinta y tres episodios, que estuvieron en emisión entre octubre de 2004 y julio de 2005. Así finalizó esta temporada.

 
 
23. Érase un vicio
Debido a un conato de incendio, se prohíbe fumar en la comunidad, lo que es aprovechado por algunos vecinos para intentar dejar de fumar. Por ello, Belén, Mariano, Andrés y Marisa ocupan el piso de Juan para que les dejen fumar. Bea busca a Mauri un acompañante (Martijn Kuiper) para que no vaya solo a la boda de Diego y Abel y lo encuentra en una agencia de contactos, sin saberlo Mauri. Lucía y Roberto siguen en su relación de tira y afloja: él hace creer que está saliendo con Belén y ella utiliza a Carlos para el mismo fin. Bea rompe con su novia, la abogada Rosa (María Almudéver), pues esta tiene celos de su relación con Mauri.


24. Érase una administrador
La comunidad contrata a un administrador para evitar irregularidades en el edificio, recayendo el cargo en Gregorio (Fermí Herrero). Esto no es bien recibido por Emilio, al que acaban despidiendo, turnándose los vecinos en la limpieza de las zonas comunes del edficiio. Belén chantajea a Emilio, diciéndole que le dirá a su novia Carmen que están teniendo encuentros sexuales a espaldas de ella. Pero Emilio tiene un gatillazo con Belén y se preocupa, yendo al urólogo (Paco Racionero). Juan e Isabel jugan un partido de pádel contra un compañero de Juan y su esposa (Juan Carlos Martín y Yolanda Ulloa), para que le den trabajo. Juan acaba dándole un raquetazo a su compañero de trabajo y le sustituye en su colegio, para lo cual tiene que enfrentarse a la entrevista que le hace en su casa el sacerdote director de ese centro educativo (Antonio Medina) y su sacerdote ayudante (Norberto Arribas). 


miércoles, 21 de junio de 2017

Aquí no hay quien viva (tercera temporada) (Antena 3, 2004-2005). Segunda parte.



Presentamos en la entrada anterior del blog la tercera temporada de Aquí hay no hay quien viva, formada por treinta y tres episodios, que estuvieron en emisión entre octubre de 2004 y julio de 2005. Así continuó esta temporada.

 
  
10. Érase un belén
Se organiza un concurso de belenes vivientes en el barrio, al que se presentan los vecinos de la calle Desengaño, 21. Juan va al hospital a ver su mujer Paloma en coma, confesándole que está enomorado de su vecina Isabel La Hierbas. El restaurante creado por Lucía Come y calla no acaba de funcionar y Roberto lo transforma en una local de comida rápida, donde triunfa Mariano como monologuista. Los vecinos van a un supermercado a robar productos para poder sustituirlos en la cesta de Navidad de Lucía, que han saqueado. En estas escenas se produjo el cameo del cantante Manuel Carrasco, pues los vecinos escuchan su disco en la sección de discos de la tienda. 

 
11. Érase una Nochevieja
Andrés y Juan, en su enfrentamiento por su relación con Isabel, la mujer del último, ofrecen diferentes cenas de Nocheviaje para ganarse el favor de sus vecinos, como Marisa, Vicenta y Concha, o también Mariano. Lucía, por su parte, organiza una cena de Nochevieja con los contactos de su agenda, que resulta estar un poco anticuada. Por ello aparecen en la cena el albañil de las reformas de su piso (Ángel Jodrá), su asesor fiscal (Jorge Munárriz), un compañero del instituto (Santiago Nogués), su ginecólogo (Pedro Román) y un ex novio (Javier Cifrián). El resultado de esta fiesta es que Lucía vuelve con su novio Roberto. En estas escenas hicieron un cameo los responsables de la banda sonora de la serie, el grupo Vocal Factory. Belén, por su parte, aprovecha esta noche para presentar a su novio Emilio a sus padres (Betriz Carvajal y Ramón Barea). Mauri, en cambio, aprovecha para presentar a sus amigos gays a la madre de su hijo, Bea (estos amigos estuvieron interpretados por Carlos Díaz, Antonio Espigares, Luis Mottola o Pedro Aunión). Finalmente, Bea se pone de parto, naciendo su hijo, gracias a la ayuda de la comadrona (Fanny de Castro) y la enfermera (Rosa García). Durante las campanadas de fin de año los vecinos aprovechan para hacer elecciones al presidente de la comunidad, perdiéndolas Juan, ganándolas su rival Andrés, enfadado por la relación entre su mujer y el -hasta ahora- presidente de la comunidad.

De nuevo, las campanas de Antena 3, cadena en la que se emitió la serie, fueron protagonizadas por los actores de la serie, aprovechando la emisión del capítulo en la noche del 31 de diciembre. En esta ocasión lo hicieron los intérpretes de Mauri, Belén y Mariano, es decir, Luis Merlo, Malena Alterio y Eduardo Gómez.

sábado, 17 de junio de 2017

Aquí no hay quien viva (tercera temporada) (Antena 3, 2004-2005). Primera parte.



Presentamos en entradas anteriores del blog las dos primeras temporadas de la serie Aquí hay no hay quien viva. La tercera temporada de esta serie estuvo en antena entre octubre de 2004 y junio de 2005, siendo la más larga de todas: tuvo 33 episodios de los 91 que tuvieron en total las cinco temporadas. La duración de los capítulos también aumentó: de los 45 de la primera temporada se llegó en esta temporada a casi 90 minutos.



 Este fue el reparto de pisos de la comunidad de vecinos de la calle Densegaño, 21 durante la tercera temporada. Marcamos en negrita los personajes y actores que aparecían en la careta de presentación.


3ºA: la pareja formada por la pija Lucía (María Adánez) y su novio Roberto (Daniel Guzmán) se rompió, por lo que Roberto pasó a vivir -según los episodios- a la azotea o bien al piso 3ºB junto a Belén. Si bien no vivía en el edificio, el personaje de Carlos (Diego Martín) era fijo en la careta de esta temporada, como exnovio de Lucía que intenta continuamente recuperarla.

3ºB: las amigas solteras conocidas como las golfas: Alicia (Laura Pamplona) y Belén (Malena Alterio) -en su relación de tira y afloja con el portero Emilio-. Avanzada la temporada se produjo la salida del personaje de Alicia, teniendo Belén a compañeros de piso diversos como Roberto -del piso de enfrente-, la policía municipal Lola (Elisa Matilla) o, ya hacia el final de la temporada, la azafata Ana (Vanessa Romero).

2ºA: la familia de los Cuesta se desmembró por la salida de la serie de la actriz Loles León (Paloma), cuyo personaje está en coma en el hospital, si bien durante algunos episodios aparece por el edificio (con una doble de cuerpo). El presidente (intermitente en esta temporada) de la comunidad Juan Cuesta (José Luis Gil) sigue adelante su relación con Isabel (Isabel Ordaz) La Hierbas, pasando a vivir juntos en este piso. Los hijos de Juan e Isabel también viven en este piso: la hija de Juan, la lolita Natalia (Sofía Nieto) sienta la cabeza -más o menos- con uno de los hijos de Isa, Pablo (Elio González). Los más trastos siguen siendo el más adulto Álex (Juan Díaz) y el más pequeño -pero siempre rodeado de adultos- José Miguel (Eduardo García).


2ºB: La familia de los Guerra se desintegra, pues Isabel y sus hijos dejan a Andrés (Santiago Ramos), que encuentra consuelo en la hermana de Juan, Nieves (Carmen Balagué) La Chunga, que acude a la ayuda de Juan, ahora que no tiene una mujer que se ocupe de las tareas de la casa, si bien abandona esta función al hacer pública su relación Juan con La Hierbas. El personaje de Nieves abandona la serie avanzada la temporada, mientras que Andrés ocupará la azotea e incluso hará las funciones de portero de la comunidad. Por ello, el piso pasa a ser ocupado posteriormente por la veterinaria Bea (que deja el piso 1ºB) y la profesora universitaria Carmen (Llum Barrera), una vez que esta deja su relación con el portero Emilio.


1ºA: Las chicas de oro o las supernenas siguen con su Radio Patio más activo que nunca, al tanto de los cotilleos de la comunidad: Vicenta (Gemma Cuervo), Marisa (Mariví Bilbao) y Concha (Emma Penella).

1ºB: El periodista Mauri (Luis Merlo) sigue viviendo con Bea (Eva Isanta) y el hijo de ambos, el bebé Antonio Ezequiel. Sus vidas sentimentales no acaban de asentarse: Mauri empieza una relación con el hermano de Lucía Diego (Mariano Alameda -único de los personajes no principales que apareció en la careta como con la colaboración de-), casado con Alba (Marta Berenguer). Pero Diego acaba casándose con el canguro del bebé de Mauri y Alicia, Abel (Alberto Maneiro). Bea, por su parte, tuvo una relación durante varios episodios con la abogada Rosa (María Almudever). Pero avanzada la temporada vuelve a aparecer la pareja de las anteriores temporadas de Mauri, el abogado Fernando (Adrià Collado).


En la portería sigue viviendo el portero Emilio (Fernando Tejero), junto a su padre Mariano (Eduardo Gómez). En uno de los locales de los bajos del edificio seguía estando el videoclub de Paco (Guillermo Ortega), que se transforma en un pub de noche con actuaciones de karaoke.

Además, el ático fue usado en algunos episodios, ya fuera como escondite del personaje de Andrés, recurso para vivir sin pagar mucho por ello; también estuvo ocupado por Roberto o bien por una sauna y gimnasio en la etapa en que la comunidad de la calle Desengaño 21 estuvo regida por Roberto.

Así fueron los treinta y tres episodios de la tercera temporada de Aquí no hay quien viva.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Abuela de verano (Televisión Española, 2005). Primera parte.



Entre las series de producción española típicamente veraniegas reina, por si alguien no lo sabe, Verano azul, con nueve emisiones diferentes en Televisión Española (entre 1981 y 2014), como recogimos en una entrada anterior. Hay otra serie veraniega, más reciente, menos conocida (y/o recordada), con algunas curiosas similitudes con la serie de la pandilla en torno a Chanquete: Abuela de verano, del año 2005. Esta era la sintonía de la serie, del compositor Sergio Moure.

 
Son curiosas las coincidencias entre Verano azul y Abuela de verano. Ambas series fueron emitidas en la estación de otoño y tienen un personaje adulto en torno al que se reúnen los chavales: si en la serie Antonio Mercero era Chanquete, en Abuela de verano era la abuela, escritora de profesión, Eva Sagués. Abuela de Verano no tiene un barco icónico anclado en las huertas de Nerja, sino una masía en el Ampurdán catalán. Los chavales acuden allí, al menos, una vez al año, en el mes de julio, en el que la abuela se hace cargo de sus doce nietos; en Verano azul, pasaban el verano en Nerja. En Verano azul a una de las chicas de la pandilla le llega la regla por primera vez, lo mismo que sucede en Abuela de verano con una de las nietas. En Verano azul el barco de Chanquete corre peligro: una empresa constructora quiere hacerse con él, en Abuela de verano una inmobiliaria quiere hacerse también con la masía, para construir un campo de golf. Verano azul ha sido emitida nueve veces, Abuela de verano, por ahora, sólo dos veces: su estreno en el otoño de 2005 y una reposición en el verano de 2012, como se explica en Wikipedia. Parecen demasiadas casualidades y se diría que al crear Abuela de verano se tuvo en cuenta Verano azul, pero no: esta serie parte de la novela Diario de una abuela de verano de Rosa Regás, que en la vida real dedica su mes de julio a hacerse cargo de sus nietos, como el personaje de Rosa María Sardá en la serie.

 
 

"Una maravilla de producto. Plagado de gente maravillosa con toneladas de talento. Además, la Sardà. Una diosa de este oficio. Si me lee, me mata. Es mi mamá, siempre que la veo se lo digo. Fue una serie maltratada, y quizá mal planteada. Muy rica. Con muchos seguidores, es cierto. No cuajó en España, era demasiado catalana. Creo que debería haberse hecho en catalán, directamente y doblarla luego. O no". No es la opinión de un crítico de televisión, sino de uno de sus intérpretes, el actor Marc Martínez, que opinó así sobre la serie, en una entrevista que le hicimos en el blog hace unos años.

 

Era, en efecto, una serie en torno a Rosa María Sardá, cabeza de reparto, pero muy bien acompañada por un compacto reparto, tanto de adultos, como de niños y adolescentes que empezaban su carrera como actores. Estos eran los personajes de Abuela de verano.