Presentamos en la entrada
anterior el tema de la música infantil española de los años 80. Al presentar a
estos artistas suele mencionarse, por ejemplo, a Parchís, Enrique y Ana y
Teresa Rabal, o bien Regaliz, Chispita, María Jesús y su acordeón o Torrebruno:
artistas todos ellos que dieron el salto al cine en dichos años. También se
suele mencionar a Antonio y Carmen, Botones, Caramelos, Nins, Los Pirañas,
Popitos, Tito y Tita. Pero en nuestro
caso nos centramos en solistas, dúos o grupos que también fueron populares
entre los niños de la década de los 80 pero que, tal vez, hoy no son tan
recordados o conocidos. Sacamos algunos de sus nombres de la biblia del tema, el libro El fabuloso mundo de la canción infantil. Lo
hacemos por orden alfabético, intentando rastrear su discografía gracias a webs
como Discogs o Todocoleccion, así como los blogs Música infantil-Por siempre niños, El blog de Ernestoide o esta
entrada de Viruete.
Burbujas/Sausalito/Burbujitas
Formaban cuatro niños el grupo Burbujas, cuya canción homónima fue una
de las preseleccionadas para representar a España en Eurovisión en el año 1980.
El grupo tuvo una segunda etapa,
cambiando alguno de sus miembros, con el nombre de Sausalito, que publicaron
el disco Cualquier noche puede salir el
sol, así como el single El baile de
los pajaritos. Junto a otros artistas infantiles efímeros de los que
hablamos en estas entradas (Cathy y Zipi y Zape), publicaron el single Feliz año, compuesto por Carlos Toro.
Uno de los miembros de Sausalito era Gerard Jofra, hijo del humorista Eugenio.
Dejamos mención también de Burbujitas, grupo femenino que surgió
-como Burbujas y Sausalito- gracias a Marta Minguella, que forjó la carrera del
grupo mucho más conocido Nins. Estos tres grupos se recuerdan en el siguiente enlace.