Vimos en la entrada anterior algunas actrices del cine español que
fueron portada de la revista Fotogramas en
1974 y que hoy no son tan recordadas, como Gela Geisler o Teresa Velázquez. En
esta entrada cerramos el año 1974 con estos otros nombres: Cristina Galbó,
Pedro Mari Sánchez, Sandra Mozarovski.
La actriz de más recorrido profesional en España dentro de las
mencionadas en esta entrada es Cristina Galbó. Era repetidora en cuanto a
protagonizar una portada en Fotogramas,
pues también lo hizo en 1969, siendo llamada entonces la niña bonita del cine español.
Algunos de sus papeles en el cine español son, más o menos, icónicos y
por los que sigue siendo recordada. Por ejemplo, la niña protagonista de Del rosa al amarillo, junto a Pedro Díez del Corral, o bien
la adolescente objeto de deseo de La
Residencia. O bien de nuevo en el cine de suspense y de terror, en la
película de culto No profanar el sueño de
los muertos. Otras de las películas en las que participó fueron La ciudad no es para mí, Aquella joven de
blanco, Nuevo en esta plaza, Los chicos del Preu, Días de viejo color,
Long-Play, Las adolescentes, Olvida los tambores, El último guateque, etc.
Otro papel fue relevante en su vida, en el spaghetti western La furia de Johnny Kid, junto al actor
Peter Lee Lawrence, con el que se acabaría casando y teniendo un hijo,
quedándose viuda con 24 años.
A finales de los años 70 pasa a ser menos activa en el cine,
retirándose de las pantallas con una película de su descubridor, Manuel
Summers, la película de los Hombres G Suéltate
el pelo a finales de la década de los años 80. Al parecer, en la actualidad
está afincada en Estados Unidos, donde es intérprete y profesora de flamenco. Aquí puede verse este texto del periodista Luis Alegre, en el que explica su
enamoramiento con Cristina Galbó y la negativa de ésta a conceder entrevistas,
pues considera que el cine forma parte de un época que su vida que prefiere
olvidar.