Mostrando entradas con la etiqueta caramelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caramelos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2019

La otra música infantil española de los años 80. Primera parte.


Al hablar de la música infantil española suele mencionarse, por ejemplo, a Parchís, el grupo más popular, tanto en España como en Hispanoamérica, así como Enrique y Ana, el dúo más conocido, o bien la solista más reconocida, Teresa Rabal.




En todos los casos dieron el salto al cine, pues Parchís protagonizó películas como La guerra de los niños (y sus continuaciones); en el caso de Enrique y Ana, Las aventuras de Enrique y Ana; Teresa Rabal, por su parte, Loca por el circo.




Otros artistas infantiles de aquellos años aprovecharon su momento de popularidad para protagonizar también películas como Regaliz (La rebelión de los pájaros, Buenas noches señor monstruo), Chispita (Chispita y sus gorilas) o bien los adultos María Jesús y su acordeón (Los pajaritos) y Torrebruno (Rocky Carambola).






Otros artistas infantiles que también son recordados fueron otros -por orden alfabético- como Antonio y Carmen, Botones, Caramelos, Nins, Los Pirañas, Popitos, Tito y Tita. De todos ellos incluimos un vídeo, con alguna canción conocida de estos artistas, en la mayoría de los casos, sintonías de las series infantiles de la época.







domingo, 16 de octubre de 2016

Merchandising de la primera edicion de Operación Triunfo. Primera parte.



Algunas entradas anteriores han estado centradas en productos que tomaron como reclamo algunos nombres propios o personajes. Así lo hicimos con la niña prodigio por excelencia de los años 60, Marisol, o con los personajes televisivos más queridos por los niños de los años 80, como fueron Espinete y Don Pimón en Barrio Sésamo. También lo hicimos con el Domingo Mundial de las Misiones, el Domund.
 
Tal vez los programas televisivos actuales no generen tantos productos a la venta como en décadas anteriores, por ejemplo, el programa Un, dos, tres. De los programas del siglo XXI destacan, tal vez, el actual Gran Hermano y, en su momento, Operación Triunfo, al menos en su primera edición. Aprovechando los quince años que se cumplen ahora del inicio de emisiones de Operación Triunfo, vamos a recoger en dos entradas los productos que se generaron en torno a la primera hornada de artistas de la academia. 

En esta noticia se recoge el acuerdo que hubo para crear licencias de productos de Operación Triunfo, mencionándose ejemplos como artículos de aseo, dulces, accesorios para automóviles, ordenadores y teléfonos, artículos de viaje, artículos escolares, artículos de playa, etc. En este foro se recogen algunos de los curiosos productos que se pusieron a la venta.
 
Dejamos fuera todo el material audiovisual, en forma de CD, VHS o DVD relacionado con la primera edición del programa, centrándonos más en otros productos que son -tal vez- más curiosos. Recopilamos los productos que -creemos- se pusieron a la venta durante la emisión del programa (entre octubre de 2001 y marzo de 2002), así como en los meses posteriores, aprovechando la gira en la que participaron los cantantes de la academia. Si es posible, recogemos quién lo fabricaba. Hemos echado mano de webs de venta de productos de segunda mano como Todocolección, Wallapop o Ebay, donde muchos de estos productos están a la venta.

Álbum de cartas (Ediciones Panini)

 
 
 
Álbum de fotografías (Ediciones Este)