Mostrando entradas con la etiqueta culebrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta culebrones. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

Agujetas de color de rosa (Televisión Española, 1995)



Elenco protagónico, actuación estelar, primer actor, debut en telenovelas, centro de rendimiento de Televisa, etc. Muchas de estas expresiones las aprendimos con los culebrones hispanoamericanos.

Gabriela, Los ricos también lloran, Doña Beija, Estrellita mía, Dancing Days (esta, solo para los espectadores catalanes) fueron de los primerosculebrones latinoamericanos en España. Tiro de memoria de trivial para mencionar las que me surgen ahora en la cabeza en el boom de culebrones de los noventa: Abigail, Kassandra, Mundo de fieras, Marianela (como participación española, la siempre interesante María José Alfonso), Rubí, Corazón Salvaje, Mundo de fieras, Café con aroma de mujer; en Antena 3; Topacio, Inés Duarte secretaria en Telecinco, La loba herida (como participación española, la ubicua María Elena Flores). Perla Negra con Andrea del Boca y Gabriel Corrado fue de los pocos que seguí (casi) entero. Su sintonía casi podría considerarse plagio de alguna canción de Jeanette, incluido su estilo de cantar. De nombres propios sería empezar y no acabar...

Pero vamos, la que (casi) todos sabemos canturrear es la de Cristal. Ya sabéis, Doña Adelaida, Luis Alfredo, Jeanette Rodríguez, Carlos Mata. Y el mi vida eres tú de Rudy La Escala... Y los ocho millones de espectadores de cada tarde.