Dedicamos hace un tiempo a algunas cantantes de los años 60 que compartían el parentescode hermanas y que publicaban grabaciones con ese nombres, como las Hermanas
Benítez, las Hermanas Ros o las Hermanas Serrano. En este caso vamos a
centrarnos en cantantes mujeres que
dejaron publicados algunas grabaciones en solitario en los años 60 y 70 en
España. Por lo general, no fueron más que algunos singles o EP, sin llegar
a publicar un disco de larga duración (salvo casos excepcionales). Por ello,
recogemos únicamente aquellas cantantes de las cuales sólo hemos podido
documentar hasta cinco grabaciones diferentes. Por eso, hemos dejado fuera a
estas cantantes que llegan -según nuestros datos- a las seis grabaciones, como Kinita, Maleni Castro
(niña prodigio de la que ya hablamos anteriormente), Marisa Medina (ya vimos la carrera musical de esta presentadora en una entrada
anterior), Sonia o Yalina.
Si
es posible, damos datos de estas cantantes (muy) poco conocidas, dejando
constancia gráfica, si es posible, de sus singles y EP, así como algún vídeo,
si lo hemos podido localizar en YouTube. Utilizamos como fuente para ordenar
estas cantantes la biblia de Vicente
Font Ribera, Darío Vico y José Ramón Pardo Guía
del pop español de los 60 y 70, así como la web Discogs.
En
esta ocasión, para abrir el tema, son aquellas cantantes con nombres entre las
letras A y B; en el caso de constar su apellido, que empiece por las mismas
letras.
Aitana
Las
canciones de esta grabación fueron compuestas por la propia Aitana, siendo
producidas por Lauren Postigo.
1974
Pedro/Mirad, ahí van.
Alma María (de Los 3 Sudamericanos)
Una
de las cantantes más conocidas, la paraguaya Alma María Vaesken, pues es la
cantante de Los 3 Sudamericanos, que dejó publicadas en solitario algunas
canciones en forma de single de la película Mary
Poppins.
1966.
Día de fiesta/Una cucharada de
azúcar/Cihm, chim, cherie/Supercalifragilísticoespidalidoso