Mostrando entradas con la etiqueta Manolo Otero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manolo Otero. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2017

Ell@s fueron número uno. Años 1973-1977.



Presentamos en entradas anteriores algunos números uno poco recordados hoy en día, que hemos podido documentar gracias al libro de Fernando Salaverri Sólo éxitos (1959-2012). En las entradas anteriores lo hicimos con algunas canciones que tuvieron mucho éxito entre los años 1959 y 1961, así como 1962 a 1965. Saltamos a los años 1973 a 1977, pues entre 1966 y 1972 no hay ningún número 1 que encaje en lo que buscamos: canciones que no son muy populares, o que -para muchos- no lo son tanto para haber llegado al número uno; en otros casos, se recuerda la canción, pero tal vez no se tiene tan presente quién la cantaba.

 
 
1973 Santabárbara (Charly). 21 de mayo. 2 semanas en el número 1. 23 semanas en el número 1.

 
 
Uno los claros one hit wonder (único éxito de un cantante o grupo) de los años 70 fue Charly del grupo Santabárbara, considerada una de las mejores baladas del pop español. El éxito de Charly no fue solo en España: lo fue también en Alemania o Austria, y en Discogs figuran ediciones del single de países como Portugal, Francia, Italia, Holanda o Turquía. El origen de este grupo es curioso: procedentes de Barcelona, algunos de sus componentes eran músicos de Georgie Dann. Se hicieron llamar en un principio Época, publicando algunas canciones que se consideran antecedentes del género del heavy metal en España. Dos de los tres componentes del trío fallecieron prematuramente: el batería Alberto López lo hizo en 1977, el guitarrista Mario Balaguer en 1980, manteniendo el recuerdo de Sanbárbara con el vocalista Enric Millán. En este enlace (y en este otro) puede verse más informaciones del grupo. 

 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 30 de mayo de 2017

Ellos y el destape (en la revista Fotogramas). Años 1976-1977.



Presentamos en entradas anteriores los actores del cine español que fueron reclamo de la revista Fotogramas durante los años 70 como hombres objeto. Es decir, aquellos actores (o bien cantantes) que mostraron su cuerpo en una entrevista o reportaje para dicha revista. En esos años era un tímido acercamiento a lo que después sería el cine de destape o cine S, siendo más bien raros los ejemplos de hombres que hacían este tipo de reportajes, frente a los muy abundantes de mujeres, que eran portada común en Fotogramas a mediados y finales de los años 70, en forma de desnudos. Presentamos a estos hombres por orden cronológico: en las entradas anteriores lo hicimos con las portadas de los años 1970 a 1975, haciéndolo en esta ocasión con los años 1976 a 1977. A partir de 1978, parece que ya no era tan común que un hombre mostrara su cuerpo en dicha revista. Hemos usado esta web para localizar las portadas, rastreando sus contenidos en la web de segunda mano Todocolección.
 
1976. Juan Ribó. Número 1418. Uno de los nombres que más se repite al hablar de actores que mostraron su cuerpo en los años 70 es el de Juan Ribó, pues fue el primero que se desnudó en un escenario, con la obra Equus. Aquí se recuerda esta obra teatral.

 
1976. Carlos Piñar. Número 1426. El canario Carlos Piñar tuvo una carrera como actor desde inicios de los años 60 ainicios de los 80, sobre todo en México, país donde reside, dedicándose en la actualidad a la escultura. Aquí puede verse un vídeo sobre esta faceta artística.