Mostrando entradas con la etiqueta El supertren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El supertren. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Ell@s fueron rostros del mes de Fotogramas. 1992. Julio a diciembre.


Presentamos en entradas anteriores El rostro del mes, una sección de la revista Fotogramas que presentaba a algunos actores noveles o de escasa experiencia por los que la revista apostaba, ofreciendo algunas informaciones sobre ellos. Repasamos en estas entradas cómo fue dicha sección, entre los años 1988 y 1996. Algunos de los intérpretes no necesitan presentación y pasaremos de ellos por puntillas, mencionando, por ejemplo, únicamente sus papeles más conocidos, sus inicios, sus trabajos para rescatar o su presente. En otros casos, con los intérpretes menos mediáticos, intentamos recopilar más datos sobre estos actores y actrices. Solo nos centramos en experiencias ante la cámara, es decir, cine y televisión. En esta ocasión, nos centramos en los actores por los que apostó Fotogramas en el año 1992.

Penélope Cruz. Septiembre de 1992. 73 trabajos en IMDb.



Penélope Cruz. Aleonada melena negra, labios rojos de palpitante sensualidad y un físico capaz de provocar toda suerte de turbadoras pesadillas. Penélope Cruz es, a sus 17 años, la actriz más caliente del cine español. [...] Ha abandonado sus estudios de BUP y su carrera de ballet pero toma clases de teatro, de jazz y de inglés para prepararse para la carrera que ha elegido.

Sus papeles más conocidos: En el cine español, Belle epoque, La niña de tus ojos, Volver, etc. Candidata en diez ocasiones a los premios Goya, tiene dos como mejor actriz por La niña de tus ojos y Volver. En el cine internacional, Vicky Cristina Barcelona (premio Oscar y premio Goya a la mejor actriz de reparto).





Sus inicios: En televisión, como actriz, representando a la bella durmiente en un capítulo de Los mundos de Yupi (sin acreditar, en 1990); como presentadora, La quinta marcha (1991). En cine, Jamón jamón (1992).



Trabajos para rescatar: Algunos de sus inicios, como la serie estadounidense Framed (junto a Timothy Dalton). Su protagonista en Todo es mentira (película nunca editada en DVD en España). Sus trabajos como realizadora de videoclips (para Nacho Cano, su hermano Eduardo Cruz o Miguel Bosé).



Su presente: A caballo entre el cine español y el de Hollywood, a caballo entre cine más popular y más personal a sus 44 años tendrá que enfrentarse en el futuro a la posible invisibilidad de las actrices de más de 40 años en el cine.